Tres lecciones aprendidas de la pandemia de Covid-19

Nunca hemos experimentado algo como el COVID-19 en la región de las Américas. Hemos tratado con virus como SARS, MERS, H1N1 y Zika, pero nada de esta magnitud en los últimos años. A medida que el virus se propagó por los países, el enfoque principal y la prioridad fue contenerlo y apoyar el sistema de […]

0

Nunca hemos experimentado algo como el COVID-19 en la región de las Américas. Hemos tratado con virus como SARS, MERS, H1N1 y Zika, pero nada de esta magnitud en los últimos años.

A medida que el virus se propagó por los países, el enfoque principal y la prioridad fue contenerlo y apoyar el sistema de atención sanitaria, médicos, enfermeras, personal de primeros auxilios y hospitales.

Pero la incertidumbre económica que vivimos fue un recordatorio sorprendente de que lo «normal» podría cambiar diariamente. Durante estos tiempos inciertos, las compañías tuvieron que tomar decisiones apropiadas para sus empleados y negocios y navegar los giros y vueltas de un evento con rápida evolución.

Hay una serie de lecciones clave que he aprendido e implementado a lo largo del estado de emergencia sanitaria que creo son absolutamente vitales no solo para enfrentar una pandemia, sino para ser más eficiente en el futuro.

  1. Lugar de trabajo flexible

La pandemia nos mostró la necesidad de crear puestos de trabajo flexibles y multitarea, enfocados en procesos empresariales críticos para asegurar la continuidad en medio de una calamidad global, con una perspectiva de extremo a extremo. Las oficinas remotas y los recursos en línea son cruciales. El lugar y la forma en que trabajamos no serán los mismos, no lo podrán ser, pero hemos visto que los empleados si pueden trabajar de manera remota, efectiva, y con mayor compromiso.

2. Adoptar rápidamente las nuevas tecnologías y acelerar la digitalización

Esto es vital para cualquier negocio, ya que influye drásticamente la forma en que trabajamos. La digitalización es clave para ser más eficaz y eficiente y crear oportunidades de crecimiento, especialmente frente a una nueva «normalidad». Necesitamos no solo invertir en nuevas tecnologías, sino alentar a nuestros clientes a implementarlas, pensar en interfaces intuitivas que faciliten su uso y garantice el acceso a toda la información relevante.

3. Liderazgo

La forma en que operamos y lideramos puede cambiar drásticamente durante una pandemia. Las empresas necesitan desarrollar una mentalidad ingeniosa y ágil en los líderes de equipo para que proporcionen claridad, dirección y respeto en una crisis, así como motivar y generar confianza con los empleados. Debe poder conectarse y relacionarse con sus empleados y seguir construyendo una moral alta para entregar resultados para los clientes y el negocio. Necesita líderes que creen otros y desarrollen habilidades de toma de decisiones acertadas. El equilibrio entre la cabeza, el corazón y la intuición es la clave para un líder exitoso.

Si bien todavía estamos navegando por esta pandemia, necesitamos mirar hacia el futuro. Todo se reduce a comprender su negocio durante una crisis, apoyar a sus empleados y crear un ambiente de autenticidad, no sólo para sus ellos sino para sus clientes.

Tomado de: MasContainer
Por Alberto Oltra, CEO, DHL Global Forwarding South America

https://www.linkedin.com/in/alberto-oltra-99540225/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *